1. Al estar en contacto con el porteador regulan mejor su temperatura corporal y se integran en la vida social de su familia
2. Están más relajados, se sienten más seguros, queridos, protegidos, lloran menos, están menos estresados y ganan más peso ya que facilita la lactancia (ver Método canguro).
3. Reciben más estímulos: tacto porque reciben más caricias, visual porque tienen a la vista muchas más cosas y al mismo nivel que el porteador y motriz porque se les respeta la fisiología de su postura natural fomentando el equilibrio y la coordinación.
4. Se independizan antes ya que sienten la seguridad y el calor de sus papás desde recién nacidos y nunca se sienten abandonados.
5. Duermen más y durante más tiempo.
6. Al estar cuerpo con cuerpo reconocen más fácilmente la voz de su papás, lo que les transmite seguridad y relax.
7. Al porteador le permite hacer cualquier tipo de actividad con total normalidad ya que tiene las manos libres en todo momento: comer, trabajar, leer, cocinar, limpiar, pasear, salir de excursión, hacer la compra… e incluso tomarse un baño en la piscina o en la playa (ver apartado seguridad).
Además…
1. Se crea un gran vínculo afectivo gracias al contacto físico constante.
2. Gracias a los portabebés ergonómicos, el porteador reduce considerablemente las molestias en brazos, hombros y columna por el peso del bebé ya que el mismo se reparte de forma equitativa entre la cadera, hombros y espalda.
3. La lactancia es mucho más satisfactoria ya que permite amamantar al bebé en cualquier lugar y momento gracias a la proximidad con la madre.
• Este fular es el ideal para un recién nacido, permite su uso con bebés pequeños o niños hasta el año.
• Ideal para llevar a los bebés prematuros. Con el suave tejido de Sleepy wrap nunca hay puntos de presión en el bebé. Utilizado para método canguro en hospitales.
• Es extra suave.
• El Boba wrap resulta muy fácil de utilizar por todo tipo de papás y mamás pudiendo realizar un sencillo nudo de base (preanudado) y colocar luego al bebé en varias posiciones sin necesidad de quitarse el fular.
• También se puede realizar variedad de anudados en posición delante, a la cadera y a la espalda.
• El ajuste del fular es completamente seguro y la posición que permite es la adecuada para el desarrollo del bebé.
• Es de talla única (5,5 metros) lo cual permite ser usado por cualquier portador con comodidad.
• La tela se ajusta al cuerpo a la perfección y distribuye el peso equitativamente entre los dos hombros, la cadera y toda la espalda adaptándose con gran comodidad a cualquier adulto.
• Incluye instrucciones de uso y bolsa guardarlo y transportarlo.
• Lavable a máquina
Foulard tejido:
Solarwave: Ideales para usar en playa y piscina.
Nota de seguridad: NUNCA nade con el bebé en la bandolera (ver apartado seguridad).
Más información en: info@noarikids.com
Características de Boba baby carrier 3G:
• Adecuada para bebes y niños hasta 20kg
• Talla única para la mayoría de adultos. ¡ahora todavía más adaptable!
• Posición delante y espalda
• Incluye bolsillos para pequeños accesorios ¡nuevo!
• Incluye capucha con diseño mejorado para sostener la cabeza del bebé dormido.
• ¡Muy ligera! mucho más ligera que otras mochilas ergonómicas.
• Acolchado de alta densidad en hombros y cintura, con mejor soporte y comodidad.
• Reposa pies para niños mayores. ¡ahora con diseño mejorado!
• Respaldo alto en la espalda para mayor comodidad.
• Tejido fresco, flexible. Adecuado para su uso en verano y en climas muy cálidos.
• Lavable a máquina
• Instrucciones incluídas en castellano.
• Cumple con la Normativa Europea y Americana de portabebés.
La mochila ergonómica es el sistema más fácil de usar y muy cómodo ya que suele tener los tirantes y protectores de cadera completamente acolchados y sus cierres son mediante clicks y hebillas. Para ajustarlo al cuerpo del porteador no se necesita ningún tipo de nudo. Se pueden usar de frente, a la espalda y algunos modelos también en la cadera. Como hemos comentado, nosotros aconsejamos usarla desde los 6 meses y alargar su uso hasta los 2 – 3 años de edad
El Marsupi Plus es un portabebés estupendo. Su corte se orienta en los Mai Tais tradicionales pero el diseño especial hace posible llevar bebés a partir del primer día de su vida hasta los 15 kg adecuadamente.
Es posible llevar al bebé en las siguientes posiciones:
• Sentado delante en la barriga.
• Sentado en la cadera.
• Sentado encima de la espalda.
Cuando el bebé es llevado su columna vertebral puede mantener la postura curvada natural mientras toda la espalda del bebé está bien sujeta por la mochila. Para los bebés pequeños o cuando los niños están durmiendo es posible subir el soporte para la cabeza y fijarlo mediante botones de presión a los tirantes.
El bebé lleva sus piernas en una posición fisiológica para la maduración correcta de su cadera. Las rodillas están a un nivel más alto que su culito y las piernas están abiertas para rodear el tronco del cargador.
La parte que forma el puente entre sus piernas es ajustable al ancho óptimo por una cinta.
Para el ajuste óptimo del Marsupi existen las siguientes tallas:
S: cintura entre 65 y 90 cm
L: cintura entre 65–100 cm
XL: cintura entre 80–115 cm
XXL: cintura entre 95–130 cm
Consejos para la elección de la talla:
Si te quedan dudas en respeto a las diferentes tallas o tienes otra pregunta sobre el Marsupi Plus ponte en contacto con nosotros: info@noarikids.com
Junto con la falta de sensibilidad de los hospitales y clínicas, la recurrente separación madre-hijo y la continua medicalización del parto, empezaron a aparecer las incubadoras y otros aparatos tecnológicos que han hecho distanciar el calor, afecto y amor entre el bebé y su mamá. Hace unos años, en un hospital de Colombia sin recursos en el cual no tenían suficientes incubadoras, decidieron que tenían que hacer algo por los bebés prematuros, para mantener su temperatura corporal sin tener que ser trasladados a otros centros y evitar así la separación de sus madres. Enseguida corrió la noticia en todo el mundo y los beneficios de este método cada vez más se aplican en España, sobretodo con bebés prematuros.
Se trata de mantener al bebé piel con piel sobre el pecho de la madre el máximo de horas posible. Si la madre lo prefiere o tiene que hacer alguna actividad, puede usar un foulard o cualquier sistema de porteo adecuado a la edad del bebé, tal y como hemos comentado en los apartados de porteo. De esta forma se fomenta al máximo la lactancia materna, que es el mejor alimento para el bebé. El Método Canguro está aconsejado para todos los bebés. Cada vez más profesionales de hospitales y clínicas lo ofrecen a las mamás y les explican en que consiste. Con este método aseguramos al bebé amor, calor y leche materna.
¡Por supuesto! El Método Canguro puede ser usado para cualquier bebé. Aunque se empezó a usar en bebés prematuros, se ha demostrado que es beneficioso para cualquier bebé: • Bebés prematuros o de bajo peso, estén ingresados o no en UCI neonatal.
• Bebés que por cualquier motivo necesitan más apego
• Bebés que están siendo amamantados y/o necesiten aumentar la producción de leche.
• Y, por supuesto, cualquier bebé nacido a término y con buen estado de salud
En tan sólo 3 pasos, podrás asegurar un porteo saludable para tu bebé:
1. Posición de las piernas: el bebé tiene que tener sus piernas en posición ranita (o “M”) con las rodillas por encima de las nalgas. Esta es la única manera que nos asegura que el peso del bebé no recae sobre sus genitales.
2. La columna: al nacer nuestra columna es cóncava, y para asegurarnos portear correctamente el bebé tiene que mantener la posición curvada de su columna, o forma de “C”.
3. Sujeción: La única forma de que el bebé vaya bien sujeto, es que su vientre se mantenga pegado al cuerpo del porteador.
En los recién nacidos, deberemos asegurarnos de que el portabebés le llega a la cabeza.
1. Llevar a nuestro bebé en una mochila NO ergonómica en la que sus piernas queden colgando, ya que el peso del bebé recaerá sobre sus genitales.
2. Llevar a nuestro bebé mirando hacia adelante. Esta forma de usar el portabebés no es aconsejable para el porteador, pero además es muy perjudicial para la salud del bebé por muchos motivos:
1. El bebé tiene que tener el suficiente espacio para respirar y su cabeza debe estar recta para eliminar cualquier riesgo de asfixia.
2. Si usas el porta-bebés para amamantar, asegúrate de que el bebé respira correctamente.
3. La cabeza y la cara deben estar libres de cualquier objeto o tejido que te impida comprobar el estado de tu bebé.
4. NO hacer movimientos bruscos para evitar accidentes que puedan dañar al bebé (cabeza, cerebro, columna, piernas…)
5. NO usar el portabebés mientras vamos en coche, motocicleta, bicicleta… ya que no se trata de un Sistema de Retención Infantil.
6. NO practicar deportes o ejercicios que puedan desequilibrarte y/o dañar al bebé: equitación, patinaje, esquí, futbol, baloncesto, nadar en playa o piscina etc.
7. Si vas a limpiar o a hacer las tareas del hogar, asegúrate de NO usar productos tóxicos y/o que desprendan vapores que pongan en peligro la salud de tu bebé, NO te subas a una escalera ni hagas nada que pueda poner en riesgo la salud de tu bebé.
8. Si tienes que inclinarte o agacharte para coger algo o jugar con tus otros hijos, hazlo con las rodillas dobladas y sostén siempre la cabeza del bebé para que no se lastime.
9. A la hora de comer, pon especial atención a las comidas frías o calientes. Si le cae aunque sea una gota, puedes causarle heridas muy graves.
10. Si optas por el porteo a la espalda, asegúrate de que no hay nada peligroso al alcance del bebé.
11. Si estás muy agotado NO uses el portabebés. Podrías quedarte dormido y arriesgar su vida. Para evitar estas situaciones, aconsejamos no tumbarse mientras el bebé es porteado.
12. Asegúrate que el portabebés ergonómico que has escogido para tu bebé, sea el adecuado para su edad, tamaño y peso.
13. Asegúrate de que tu bebé NO pase calor ni frío. Existen porta-bebés fabricados con tejidos frescos y transpirables adecuados para verano, así como accesorios para abrigarlo en los días de frío.
14. Revisa periódicamente todas las piezas de tu porta-bebé y NO lo uses en caso de estar dañado.
15.RECUERDA QUE EL PORTEADOR ES EL MÁXIMO RESPONSALBE Y DEBE PROTEGER Y OFRECER EN TODO MOMENTO SEGURIDAD Y BIENESTAR AL BEBÉ.
Kangura.com: “Envolver la madre y su bebé prematuro, con un fular elástico Boba wrap no sólo es práctico, sino que también: • Ayuda a mantener la cabeza y el cuello del bebé en la posición correcta.
• Se ajusta a la perfección y se adapta a los contornos del cuerpo del bebé y la mamá.
• Ofrece la cantidad justa de elasticidad proporcionando una sensación familiar como la del vientre materno.
• Envuelve todo el cuerpo del bebé que no está en contacto con la madre conservando mejor el calor.
• Permite a la madre a circular libremente
• Proporciona suavidad para la delicada piel del bebé.
• Puede animar a los padres a la práctica del CMC por períodos más largos de tiempo al cansarse menos.”
http://www.kangura.com/index.php?dispatch=pages.view&page_id=18
Alba Lactancia Materna: “Hasta hace poco, estos recién nacidos de piel transparente y roja, extremadamente pequeños, permanecían encerrados en la incubadora y no debían tocarse, no fuera que se infectaran. En estas condiciones, era difícil establecer vínculos afectivos entre los niños prematuros y sus padres. Por otra parte, estos bebés tan inmaduros a menudo recibían estímulos táctiles agresivos (solo se les tocaba para pincharlos o explorarlos), oían el ruido continuo del motor de la incubadora y estaban sometidos a la luz durante las 24 horas del día.”
http://albalactanciamaterna.org/lactancia/lactancia-bebes-prematuros-y-metodo-madre-canguro
El País: “Los niños reciben el alta antes. Cuando el proceso se realizaba en incubadora y sin contacto materno, el hospital esperaba a que el bebé alcanzara como mínimo los dos kilos y medio de peso. Ahora, antes de que llegue a los dos kilos, el niño ya puede marcharse a casa.”
http://elpais.com/diario/2000/04/04/salud/954799206_850215.html
¡Que no os separen!: “El Método Canguro y el contacto piel con piel son la misma cosa aplicada a bebés con necesidades distintas. Un bebé sano y uno enfermo necesitan estar junto a la piel de su madre y alimentarse de ella. El bebé prematuro precisa además cuidados médicos.”
http://www.quenoosseparen.info/articulos/canguro/
Más información sobre portabebés, su correcto uso y normas de seguridad en:
http://redcanguro.wordpress.com/informacion/
Más información en: info@noarikids.com
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades